Relación existente entre:

Alimentación,

Personalidad

y Neurotransmisores

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  CONSULTA PRIVADA
  Psicóloga Colegiada
  Barcelona Nou Barris

  Salida Metro Línea Verde
  Cerca de Vall D´Hebrón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PSICOLOGÍA SOLIDARIA 
Reservado para personas 
con necesidades económicas especiales  
con tarifas de 40€

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si no atiendo el Teléfono porque estoy con visita
por favor ENVÍAME un Wp.
Al 625 811 292

INDICANDO

qué te gustaría consultar conmigo
Te daré toda la información que necesites
Gracias

 

 

MIS SERVICIOS

ATENCIÓN PSICOLÓGICA PRIVADA
PREVIA RESERVA DE HORA
Psicología General Básica aplicada a la vida diaria


♦ Ansiedad Vivir sin Agobios Ansiedad Psicoterapia
♦ Depresión y Crisis Existenciales, Falta de motivación
♦ Desarrollar la seguridad en uno mismo
♦ Preocupaciones del día a día,Orientación para la vida.
♦ Problemas cotidianos Psicología General Básica aplicada a la vida diaria
♦ Ayuda a afrontar dificultades existenciales cotidianas
♦ Terapia de Parejas
♦ Tests orientación Profesional

 

 

 
 

 

MI METODOLOGÍA CLÍNICA
<> Aplicación Técnicas Psicología Cognitivo Humanista
<> Aplicación Técnicas Proyectivas

 

Algunas Técnicas de uso Proyectivo son:
- Dibujo "Casa árbol persona" Dibujo "figura humana"
- Los sueños como proceso terapéutico. Análisis del material Onírico en Psicoterapia
- Uso de los Cuentos Infantiles en Psicoterapia para adultos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PSICOSOMÁTICA FREUDIANA

No es muy conocido

pero Freud fue pionero en la medicina Psicosomática

Teorizó que el llamado “trastorno de conversión”

proviene de una emoción interna que está sin resolver

y cuyos síntomas se manifiestan en el cuerpo

a nivel neuromuscular y sensorial

y algunas otras enfermedades

 

 

 

 

 

 

 

 

FORMAS DE TERAPIA EN LAS QUE SE CONTEMPLA
AL SER HUMANO DE FORMA GLOBAL Y HOLISTICA
PORQUE SOMOS
MENTE- CUERPO

 

 

 

 

 

 

 

Atiendo el aspecto psicológico y el nutricional de manera conjunta
tanto en dietas con apoyo psicológico y orientacion humana.


El ser Humano es su alma su cuerpo sus emociones.
Es un todo completo que no funciona por separado.
Flores de Bach. Homeopatia. Naturopatia. Psicoterapia


 

Contemplar a la persona desde lo físico y lo emocional

para conseguir un completo bienestar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ARTÍCULOS BREVES

1- NEURO- ALIMENTACION

2- MEDICINA HOLÍSTICA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-1- 

NEURO- ALIMENTACION

Relación existente entre:

Alimentación,

Personalidad

y Neurotransmisores


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Somos bombardeados con innumerables tipos de dietas. Unas con el objetivo de adelgazar, otras en aras a la salud física, pero pocas tienen el cuenta aquellos tipos de dietas cuyos componentes se adecuen a las necesidades de nuestro cerebro.

 

 

Todas ellas son necesarias y tienen su papel en casos particulares.

Las dietas para adelgazar son necesarias en personas con obesidad mórbida.

Las dietas que se orientan hacia el mantenimiento de la salud son siempre necesarias para evitar enfermedades que se derivan de una mala alimentación.

 

 

En general, la alimentación debería considerarse como aquella conducta alimenticia que llevamos a cabo con el objetivo de mantener una mente y un cuerpo en perfectas condiciones. No todas las muertes se derivan de la vejez, las más de las veces ocurren por una historia prolongada de una mala alimentación que acaba por dañar nuestros órganos internos.

 

 

 

HIPÓCRATES

Hipócrates hizo una primera aproximación de las descripciones de personalidad de las personas, que más tarde quedaría obsoleta, pero que sería el primer paso para que desde la psicología moderna se hiciese unas descripciones más científicas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo con Hipócrates

se diferencian  las siguientes características:

 

 

 

 

 

 

 

SANGUÍNEO- (DOPAMINA)

Vive bajo la influencia del aire. Es alegre sociable y mantiene una actitud mental positiva.

Hoy se sabe que en estas personas se expresa un gen D4DR que actúa sobre la dopamina la cual interviene en lo que llamamos “buen humor”

Los Astrólogos los relacionan con los signos de Géminis Libra Acuario

El estado de felicidad está asociado a los sabores amargos de las verduras y algunas frutas.

En cromoterapia: el verde

Elemento. Oxigeno.

 

 

 

 

MELANCÓLICOS (SEROTONINA)

Se hayan bajo la influencia del elemento tierra. Su estado de ánimo suele ser triste con tendencias distímicas. Sensibles y vulnerables.

En ellos se expresa la Serotonina de un modo débil.

Los Astrólogos lo relacionan con los signos de Capricornio, Tauro, Virgo

Asociado a los alimentos dulces e hidratos de carbono.

De todos es sabido que las personas tristes prefieren los alimentos dulces como el chocolate

Cromoterapia: amarillo

Elemento: Carbono

 

 

 

 

 

COLÉRICOS (NORADRENALINA y GABA)

Bajo la influencia del fuego y de temperamento efervescente tienden a ser agresivos.

El responsable aquí es la Noradrelanina

Los Astrólogos los relacionan con los signos de Aries, Leo, Sagitario.

Los alimentos precursores del Gaba, inhibidor del sistema nervioso central- son los apropiados.

Pueden tener tendencia a los productos ácidos, pero les conviene tomar productos alcalinos

Cromoterapia: colores claros

Elemento: Hidrógeno

 

 

 

 

FLEMÁTICOS

Bajo el elemento agua tranquilos y reservados. Parece que su cerebro está dominado por el Gaba.

Necesitan neurotransmisores como la noradrenalina para contrarrestar el efecto inhibidor del Gaba a través de alimentos salados y proteínas.

Cromoterapia: azul

Elemento: Nitrógeno

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NEUROTRANSMISORES

 

 

 

 

 

 

DOPAMINA

Localizada en sustancia negra y ganglios basales

Su déficit produce aumento de peso fatiga y problemas de control de los impulsos.

Fenilalamina es precursor de la dopamina

Alimentos: carnes, pescado, almendras, habas,

 

 

 

 

GABA

Localizada en SNC y cerebelo

Función: ritmos cerebrales

Su déficit: produce ansiedad respiracion irregular,

Alimentos: Productos lácteos y alcalinos. Avena, frutas

 

 

 

 

SEROTONINA

Balance emocional.

Localizada en hipotálamo

Su déficit produce depresión, migraña, problemas del sueño, transtornos obsesivos, ansiedad.

Alimentos: cereales, dulces, granos, chocolate.

Alfa-lactoalbúmina la cual eleva la producción de serotonina en la miel y zinc

lácteos, levadura de cerveza

Vitamina C la cual convierte el triptófano en serotonina

 

 

 

 

NORADRENALINA

la Tiroxina es un precursor de la noradrenalina

Alimentos: proteinas,carnes, pescado

 

 

 

 

NOREPINEFRINA

Localización: lóbulos frontales

Función de alerta y memoria

Su déficit produce falta de atención y problemas en la toma de decisiones

Precisa alimentos ricos en zinc, Vit B6, carnes y pescado, y ácido fólico

 

 

 

 

 

 

 

RELACIÓN COMIDA CARÁCTER

 

 

La carencia de ciertas  vitaminas, minerales o ácidos grasos esenciales puede estar relacionada con  alteraciones del carácter y la conducta.

 

La situaciones de hipoglucemia se asocian a una conducta agresiva; lo que podría ser un mecanismo de supervivencia ancestral.

 

Si además en ciertas situaciones se añade el consumo de alcohol, la situación se puede potenciar.

 

En personas con tendencias agresivas podría ser de utilidad el consumo de semillas, frutos secos, soja y ciertas verduras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SENTIMIENTOS

 

 

Los sentimientos son expresiones de las emociones que se han hecho estables y mantenidas en el tiempo.

 

 

Las emociones por otro lado son reacciones químicas que se producen en nuestro sistema nervioso causando reacciones físicas y conductuales y casi siempre visibles: aumento de la frecuencia cardíaca, tensión arterial en alza, palidecer, sudar de manos, sonrojarse....

 

 

El punto de partida de la neurociencia de las emociones es el estudio de las relaciones e interrelaciones del SNC con el SNP muscular y endocrino. En las emociones como reacciones químicas que son, interviene los neurotransmisores.

 

Ejemplo: el zinc del marisco colabora con la encima de sintetizar serotonina de ahí la idea popular que el marisco sea afrodisíaco.

 

 

 

 

 

 

 

 

NEUROTRANSMISORES

 

Los neurotransmisores son sustancias bioquímicas producidas por una célula nerviosa. Una vez liberado el neurotransmisor se asocia con receptores específicos produciendo reacciones concretas.

 

En los alimentos no suelen encontrarse esos neurotransmisores, pero si se producen a partir de sustancias obtenidas a través de ciertos productos de nuestra ingesta alimentaria

 

 

La progesterona- hormona sexual- modifica las características de los receptores GABA, lo que puede explicar los cambios del estado de ánimo de la mujer durante su ciclo menstrual.

 

 

La serotonina se sintetiza a partir del aminoácido Triptófano que se haya bajo la influencia del zinc, de ahí que la ingesta de alimentos ricos en zinc favorezca la producción de serotonina.

Los alimentos con alfa- lactoalmumina contienen triptófano precursor de serotonina.

 

 

La ira es una emoción asociada al picante. El kéfir, yogurt, queso y leche son alimentos alcalinos y contienen componentes con los que se sintetiza el GABA, por tanto, el consumo de esos productos calma y relaja. Nos en vano nuestras abuelas aconsejaban beber leche antes de dormir para conciliar el sueño. (recordemos que GABA tiene un efecto inhibidor).

 

 

De este modo en uno de esos días en los que estamos más irritables es recomendable evitar los productos cárnicos y consumir pruductos alcalinos. Las personas airadas deberían recurrir a una alimentación de efectos calmantes y sustancias inhibidoras como el GABA

 

 

Y al contrario. Delante de un día triste en el que nos encontramos con un estado de ánimo de abatimiento es mejor acudir a los guisos fuertes pero exentos de grasas.

 

 

Las personas tristes suelen recurrir instintivamente a los alimentos dulces.

 

 

 

 

 

ALIMENTACION INTELIGENTE 

 

 

 

 

 

me apetece” es la forma que tiene nuestro organismo para avisarnos que estamos bajos de algún micronutriente.

 

Las células mueren y se regeneran a un ritmo diferentes según la edad y según el órgano. Por ejemplo, las células de la piel, del tracto digestivo y glóbulos rojos y blancos se regeneran con facilidad, si embargo las neuronas y las células óseas no se regeneran

 

Mediante la alimentación proporcionamos al cuerpo los componentes que necesita para ayudar en esa tarea de regenerar nuestras células y mantenernos más sanos durante más tiempo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-2-

MEDICINA HOLÍSTICA


 

 

 

 

Tomar el “yo” como un ente que tiene mente con la que razona,

un sistema emocional situado en la base del cerebro posterior, cuando se emociona

y una parte sólida que lo contiene todo.

 

 

 

Esa parte sólida es el cuerpo que solemos desestimar.

Aludiendo a la famosa frase “yo soy yo más mis circunstancias” la psicología Integral aborda al hombre en todas sus dimensiones, esto es; su mente, su mundo social y su cuerpo.

 

 

 

El ser humano es un ser multi disciplinar y complejo.

No es posible describir al hombre atendiendo solo a una sola de sus partes

sino a todas.

 

 

De ahí que una Psicología Integral ayuda al hombre desde todas sus posibles vertientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

He aquí solo alguna de ellas:

 

 

 

 

 

 

 

EN LO PSICOLÓGICO

 

 

 

 

La Ansiedad

El ansioso no vive, sino que es vivido por las fuerzas descontroladas de su mente, no es conductor de su vida, es conducido desde dentro según las energías explosivas de su interior y por las fuerzas y opiniones externas.

 

 

 

 

La Autorrealización

La salud mental es la capacidad de desarrollar el propio potencial y responder de forma positiva a los retos del ambiente.

La serenidad de estar siempre dentro del presente.

 

 

 

Mal Alimentar a la mente

Por ejemplo, alimentamos al miedo cuando dejamos que nos posea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN LO FÍSICO

 

 

 

 

PsicosomaticaOrigen mental de algunas enfermedades

Biologia de las emociones

salud fisico- emocional- mental

 

 

 

 

 

La Psicosomática es una parte de la Psicología que define y estudia

las relaciones que existen entre el estilo emocional

con la aparición de ciertas dolencias fisicas.

Antecedentes de la Psicosomática

 

 

 

 

HIPÓCRATES:

Hipocrátes pensaba que la alegria alejaba a las enfermedades. (Más adelante, sabemos que los estados “alegre” y “depresivo” son dos estados de ánimo que no pueden darse simultáneamente, de modo que la “curacion” del depresivo no pasa por hablarle objetivamente de sus problemas o soluciones; Hacerle comprender que "no es tan malo", "que hay soluciones", "que ya pasará" etc, son frases que no tienen ningún efecto en un depresivo.

 

Siguiendo a Hipócrates y a la medicina actual, se trata más bien de conseguir despertar en él, algún tipo de ilusión. Pues “ilusion” y tristeza son emociones incompatibles. O se da una, o se da la otra. Todos hemos experimentado situaciones en las cuales nosotros mismos hemos "razonado" que tal cosa no es buena para nosotros, y sin embargo, aún sabiéndolo no somos capaces de corregirlo. La razón sin emoción no produce cambios. Es solo a través de la emoción que conseguimos  "levantarnos".

Asi, es cierto que "la alegria aleja las enfermedades"

 

 

 

 

ALIMENTACIÓN

Un desarrollo que no alcance a todos los elementos de ser es un desarrollo incompleto, por eso la alimentación es también tenida en cuenta

El cuerpo es el vehículo material del yo. Es el soporte físico donde el yo y el alma anida. Un cuerpo saludable es un cuerpo libre que colaborará magníficamente con nosotros.

 

El cuerpo débil es un obstáculo para avanzar.

La indiscutible conexión entre cuerpo y mente está bien descrita en los libros de medicina, psiquiatría y psicología.

Una dolencia física afecta a la mente, y una dolencia dolor mental, merma la capacidad física.

 

Alimentarse no es lo mismo que nutrirse. No todo lo que ingerimos es nutritivo. Algunos productos son comestibles pero son dañinos para el cuerpo.

 

El hombre completo emplea la palabra “nutrir” abriendo su significado hacia la mente y el cuerpo, ambos deben ser cuidados y nutridos con el mismo cuidado.

 


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 GALERÍA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CEREBRO INTESTINAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TÉCNICAS PROYECTIVAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Crea una página web gratis Webnode